Los 6 mejores antioxidantes naturales
Los antioxidantes son unas moléculas que le aportan grandes beneficios a la salud, ya que protegen a las células sanas de los daños que les puedan causar los radicales libres —moléculas que causan graves daños a la salud—, como por ejemplo pueden cambiar el ADN, las grasas y las proteínas.
A largo plazo, los radicales libres pueden ocasionar enfermedades degenerativas, entre las cuales están el Parkinson y el Alzheimer, proporcionar un alto riesgo de llegar a tener algún tipo de cáncer, acelerar el proceso de envejecimiento, entre muchas otras complicaciones.
Unas de las principales fuentes de antioxidantes son, sin lugar a dudas, las frutas y las hortalizas frescas, esta es una de las mil y mas razones que debemos tener en cuenta para agregarlas a la lista de los alimentos más sanos que debemos comer todos los días para poder tener una vida mucho más saludable, puesto que son una gran ayuda para proteger a nuestro organismo de los graves efectos que pueden causar los radicales libres.
Afortunadamente podemos contar con muchos tipos de antioxidantes, entre los que se destacan las vitaminas E y C, algunos minerales como el selenio, el zinc, el cobre; aminoácidos como la cisteína y algunas enzimas como el SOD, GPS. De la misma manera, hay muchos otros alimentos con grandes propiedades antioxidantes que podemos incorporar en nuestra alimentación y de esa manera poder obtener sus beneficios a favor de nuestra salud, para ello debemos conocer cuáles son y qué tipo de propiedades nos ofrece cada uno de ellos, ¡Vamos a descubrirlos!
El limoneno
El limoneno está presente en la cáscara de los cítricos, el limoneno es el que produce el olor característico de la naranja
y el limón, entre otros. Este componente tiene la propiedad de reducir el riesgo de
padecer de infarto,hipertensión,
cataratas, algunas enfermedades degenerativas y ciertos tipos de cáncer.
Las catequinas
Las catequinas son de la misma familia
de los polifenoles, que son un tipo de antioxidantes que
tienen la capacidad de activar las enzimas del hígado, responsables de eliminar
las toxinas. Este se encuentra
principalmente en el té verde, ya que es su principal compuesto, asimismo tiene
grandes propiedades para prevenir enfermedades como la artritis.
El sulforano
Este es el principal compuesto de las
coles de Bruselas, el rábano, el berro, la coliflor y el brócoli. El sulforano
ayuda a desintoxicar el organismo y su propiedad más importante es la de
eliminar los agentes cancerígenos que se puedan encontrar en algunos tipos de
tumores.
El resveratrol
Este es un importante y efectivo componente que se encuentra principalmente
en la piel de las uvas, el vino, los arándanos, las frambuesas, las ostras, las
nueces y los cacahuetes. El resveratrol actúa
directamente sobre las sirtuinas, enzimas que son las encargadas de regular la
acción de determinados genes.
El licopeno
El licopeno es el encargado de proporcionarle el color rojo al tomate y a
la sandía, así como a otras frutas y verduras, de tal manera que es considerado
uno de los más importantes antioxidantes, ya que ayuda a
prevenir el cáncer y mejora la circulación de la sangre, evitando problemas
cardiovasculares.
La quercetina
Es un pigmento natural que tiene la gran capacidad de ser un protector
hepático, previene el asma, es un gran vasodilatador, reduce notablemente los
niveles de azúcar en la sangre y previene las enfermedades cardiovasculares; es
en general uno de los mas importantes y potentes antioxidantes naturales que
existen y lo podemos encontrar en el té
verde, el mosto de uva y la cebolla.
Recuerda…
Conociendo los efectos
antioxidantes que tienen cada uno de los alimentos anteriores y teniendo en
cuenta la importancia que estos tienen en cuanto a la salud, podemos tenerlos
muy presentes y de esa manera incorporarlos a la dieta de todos los días, para poder
disfrutar de todos y cada uno de sus beneficios y propiedades.