Causas de los mareos cervicales
·
Compresión neurovascular debido a cambios
degenerativos en las vértebras, produciéndose una inevitable rigidez.
·
Conflictos entre la información del movimiento del cuello, con la
información del oído y la vista, se produce una descompensación donde sentimos
esa habitual inestabilidad, como si fuéramos de pronto en el vagón de un metro. Los ojos notan el movimiento, pero el líquido existente en el oído y
el eje cuello-cuerpo permanecen inmóviles, no lo aprecian, sucediéndose así un
desequilibrio y el consiguiente mareo. Todo ello hace que
perdamos confianza a la hora de realizar muchas actividades en nuestra vida
diaria, sentimos una compresión y una hipervigilancia, nos negamos incluso a
mover el cuello cuando nos notamos un poco mejor solo por miedo, algo que en
sí, puede seguir provocando a su vez nuevos mareos.
·
Remedios para los
mareos cervicales
Tratamientos
recomendados
·
Tratamiento frío calor:
empezaremos aplicando una bolsita de hielo durante tres o cuatro minutos, para
después, sustituirla por duchas calientes, compresas calientes o bolsas de agua
calientes. Indicar que no es recomendable para la piel dormir con una
almohadilla térmica por las noches.
·
Evitaremos en la medida de lo
posible la actividad física intensa, tenemos que evitar que la
zona de las cervicales se inflame aún más.
·
Los baños con agua de romero
o agua de lavanda son
muy beneficiosos, actúan como inflamatorios y son muy útiles para tratar
contracturas, lumbalgias, dolor de cervicales…
·
Intentaremos llevar un patrón de sueño regular, mediante el cual aportar estabilidad
al organismo, reduciendo también los estados de estrés.
·
El tratamiento de un fisioterapeuta
es también muy beneficioso, así como realizar ejercicios
aeróbicos que ofrezcan a nuestro cuerpo y a nuestro sistema nervioso de la
movilidad y dinamismo indispensables para volver a encontrarnos bien. Es
necesario suavizar también la rigidez del cuello, a mayor rigidez y menor
movilidad, más descompensación entre la vista y el oído, factores básicos para
producir el temible mareo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario