¿Cuál es la causa de la enfermedad de las encías?
La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosidades
y otras partículas, están constantemente formando una “placa” pegajosa e
incolora que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda
dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, se endurece
y forma unos depósitos llamados “sarro” o “tártaro”, que el simple cepillado no
puede remover. Solamente una limpieza profesional hecha por un dentista o
higienista dental puede eliminar el sarro.
Mientras más tiempo permanezcan la placa y el sarro sobre los dientes, más
daño pueden hacer. Las bacterias causan una inflamación de las encías que se
llama “gingivitis”. Si una persona tiene gingivitis, las encías se enrojecen,
se inflaman y sangran fácilmente. La gingivitis es una forma leve de enfermedad
de las encías que, por lo general, puede curarse con el cepillado y el uso de
la seda dental a diario, además de una limpieza periódica por un dentista o
higienista dental. Esta forma de enfermedad periodontal no ocasiona pérdida del
hueso ni del tejido que sostiene los dientes.
Cuando la gingivitis no se trata debidamente, puede convertirse en
“periodontitis”. Esto quiere decir “inflamación alrededor del diente”. En la
periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman espacios o bolsas
que se infectan (también conocidos como “postemillas”). El sistema inmunitario
del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece
por debajo de la línea de las encías. Las toxinas de las bacterias y la
respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a destruir el hueso y
el tejido conjuntivo que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la
periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías y los tejidos que
sostienen los dientes se destruyen. Con el tiempo, los dientes pueden aflojarse
y hay que sacarlos.
www.tucamillaplegable.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario