PIEL SECA Y ASPERA
Deberíamos diferenciar la piel seca en la que
estamos incomodos y la piel se ve simplemente algo áspera a la piel en
que la sequedad se convierte en una verdadera dolencia. En las que se
necesita el consejo médico.
La piel seca tiene tendencia a mayor a la aparición
de arrugas y sensación de tirantez.
Algunas veces es simplemente temporal debido a
una acción ambiental como puede ser el frío, los niveles bajos
de humedad o el excesivo baño o agua.
Algunas veces con hidratantes, evitando los
jabones demasiado astringentes.
Las zonas pueden variar a diferentes
personas, desde brazos o piernas.
Depende igualmente de la edad, de la salud
general, el tiempo que pases al aire libre.
EL CLIMA FRIO Y SECOS
El clima, el frío y los niveles de humedad
más secos provocan más sequedad en la piel es por ello en invierno, debido al
frío.
Igualmente en ambientes excesivamente secos y
áridos igualmente pueden secar la piel, como puede ser en el desierto.
Con el frío, los niveles de humedad también
disminuyen. Lo que provoca que el aire frío la piel se sensibiliza y
reseca.
Usar un humidificador es una buena solución.
DUCHAS, BAÑOS DEMASIADO CALIENTES Y LARGOS
Duchas y baños con agua demasiada caliente,
estos rompen la barrera lipídica de la piel. Igualmente en piscinas en las que
hay gran cantidad de cloro, lo que puede ocasionar a los nadadores.
Usar agua templada y limitar el tiempo de baño,
no más de 15 minutos y con el agua no extremadamente caliente.
Igualmente las duchas de vapor demasiado
largas no son recomendables en la piel seca.
Es muy agradable las duchas calientes aunque pueden
secar los aceites naturales de la piel. Por lo que si la ducha es muy larga
la piel se seca más.
Por lo que lo ideal es ducharse en 5 minutos,
y a temperatura suficientemente caliente para que sea agradable pero no en
exceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario