¿Qué alimentos son buenos para el cabello?
Las frutas y las verduras, en general, son buenísimas por sus vitaminas y
sales minerales –sobre todo las verduras de hoja verde, con un alto contenido
de vitamina A–, el brócoli, el tomate, los champiñones y lasjudías verdes,
con mucha vitamina B.
El hierro de la carne roja, las espinacas y la
verdura son fundamentales para la oxigenación del cuero cabelludo y la
pigmentación del cabello. El cobre es básico y lo encontramos en los mariscos ,
las espinacas y las nueces. Se trata de un componente importante para la
síntesis de la melanina del pelo.
El zinc, que se encuentra en carnes y pescados,
es imprescindible para el crecimiento del pelo y el azufre, en carnes blancas y en carnes como el
hígado, es fundamental para fortalecer el pelo débil y quebradizo.
El aceite de oliva, el chocolate, la salvia y la albahaca desempeñan una
función antioxidante gracias a la presencia de polifenoles y, por otro lado, el
magnesio -presente en almendras- activa las reacciones enzimáticas importantes
para la salud del cabello.
El pescado contiene muchas proteínas y algunas
especies son ricas en selenio, últio para combatir los radicales libres. Los piñones, por su parte, mantienen el pelo joven porque contienen resveratrol,
proteínas con la función de «apagar» los genes que conllevan un envejecimiento
precoz del cabello.
¿Cuántas veces a la semana?
Lo más adecuado es
combinar todos estos alimentos en una cantidad adecuada (no en exceso) cada vez
que comemos. Sobre todo pocas proteínas, muchas verduras y, al menos, una fruta
al día. No debemos olvidar el aceite de oliva, que es un potente antioxidante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario